En esta fecha se rinde homenaje a la labor de las y los profesionales en obstetricia, cuya función es esencial para cuidar la salud de mujeres embarazadas, madres y recién nacidos. La celebración también honra la figura de Ramón Nonato, clérigo del siglo XIII, extraído con vida del vientre de su madre fallecida. Su nombre proviene del latín *non natus*, que significa “no nacido”.
La obstetricia es una especialidad médica dedicada a la atención integral de la mujer durante el embarazo, parto y posparto. También contempla el cuidado preconcepcional, la promoción de la salud reproductiva y el seguimiento del recién nacido.
Desde el siglo XII, esta disciplina era considerada el arte de la reproducción humana. Hoy, su campo de acción se ha ampliado a temas como menopausia, salud hormonal, anticoncepción y fertilidad. Aunque se vincula estrechamente con la ginecología, ambas especialidades tienen enfoques distintos: el ginecólogo trata enfermedades del sistema reproductivo, mientras que el obstetra se enfoca en el embarazo y sus posibles complicaciones.
El acompañamiento obstétrico debe iniciarse incluso antes del embarazo. Evaluar factores nutricionales, médicos, genéticos y psicosociales permite identificar riesgos y promover un desarrollo fetal saludable. Durante la gestación, el control prenatal facilita diagnósticos tempranos, previene complicaciones como preeclampsia o diabetes gestacional, preparando física y emocionalmente a la futura madre.
Estos especialistas tienen la función de:
- Realizar controles prenatales en embarazos de bajo riesgo.
- Detectar alteraciones en la salud materno-fetal.
- Brindar atención durante el parto y posparto.
- Promover la lactancia y el apego madre-hijo.
- Educar sobre salud sexual y reproductiva.
- Realizar estudios prenatales como ecografías y pruebas diagnósticas.
La OMS reconoce la labor obstétrica como fundamental para reducir la mortalidad materna y neonatal. Se estima que 8 de cada 10 muertes maternas podrían prevenirse con atención médica oportuna, lo que convierte a esta profesión en un pilar de la salud pública y los derechos humanos.
El Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) extiende su reconocimiento y felicitación a las y los obstetras que, con vocación, esfuerzo y compromiso, contribuyen cada día al bienestar integral de las mujeres embarazadas y sus familias.