La Agenda para el Desarrollo Sostenible o Agenda 2030, es el mayor compromiso mundial por reducir las brechas de desigualdad y los niveles de pobreza que permitan mejorar la calidad de vida de las personas, desde tres perspectivas generales: la social, la económica y el medio ambiente. Como parte de esta estrategia el Estado mexicano ha instado a sus tres niveles de gobierno y órganos de representación política la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas, como condición habilitadora de la Agenda desde lo local.
Modelo Proceso Legislativo con enfoque en la Agenda 2030
Ejecutar con éxito los ODS equivale a maximizar los recursos disponibles dentro del ejercicio fiscal para lograr mejores resultados para la población, particularmente para que estos lleguen a los más vulnerables y excluidos.
La rendición de cuentas es un elemento crítico para el cumplimiento de los ODS. En este sentido, el Congreso debe asegurar un seguimiento de la ejecución de los presupuestos asignados para el logro de las políticas estatales alineadas a los ODS.
Con el propósito de asegurar el involucramiento de los ciudadanos en el diseño de leyes e instrumentos orientados al cumplimiento de los 17 objetivos para el desarrollo sostenible.